Seguramente, en algún momento de tu vida, has pensado que alguien es excesivamente sensible: le afectan demasiado situaciones que a otros no les afectarían de la misma manera; le molestan los ruidos y las luces fuertes, y parece percibir los olores de formas mucho más intensas; siente una empatía mucho más allá de lo que siente cualquier otra persona…
Quizás, incluso, tú mismo te sientas identificado con todo esto.
Posiblemente, nos encontremos ante casos de Personas con Alta Sensibilidad. No es raro toparnos con este nuevo constructo en nuestro entorno, ya que el 15-30% de la población puede ser clasificada bajo esta característica, que supone una mayor sensibilidad emocional y mayor reactividad en el sistema nervioso central de la persona.
Este término es relativamente nuevo, y tiene sus orígenes en Iván Pávlov, con sus estudios sobre la reactividad sensorial. Más tarde, en la década de los años 90, la doctora y psicóloga americana Elaine Aron acuñó el término al que nos referimos en este artículo, basado en sus investigaciones.
Elaine Aron encontraba la base del PAS en el acrónimo DOES:
- La D se refiere a la Profundidad de Procesamiento (Depth of Processing, en inglés): es la tendencia a rumiar, a dar vueltas a los mismos pensamientos y a analizarlos profundamente. Estas personas, evalúan y comparan el pasado y el presente para tomar decisiones antes de pasar a la acción.
- La O se refiere a la Sobreestimulación (Overstimulation, en inglés): Todos los factores en los que se basa el constructo, pueden desencadenar saturación por el exceso de información y el profundo procesamiento al que se somete ésta.
- La E se refiere a la Gran emocionalidad y Empatía (Emotional reactivity and Empathy, en inglés): estas personas sienten una gran intensidad emocional en todos sus registros, y por eso, muchas veces, pueden notarse en una montaña rusa de emociones a lo largo de sus vidas. Por esto, tienen una capacidad empática que se sitúa muy por encima de la del resto, lo cual se traduce a nivel fisiológico en una mayor actividad en las zonas del cerebro donde se ubican las neuronas espejo.
- La S se refiere a la Sensibilidad hacia las sutilezas (Sensing the subtle, en inglés): ésta es la capacidad para percibir sutilezas a través de los sentidos (olores, sabores, texturas, luces, sonidos…); estas personas son capaces de detectar detalles que los demás no perciben, y pueden sentirse abrumados por la intensidad o sorpresividad de algunos estímulos.
Además, existen otras características comunes a las PAS, fuera de las que se encuadran dentro de las anteriores:
- Cuando sufren algún tipo de estrés físico y emocional, suelen somatizar a través de problemas en la piel y sistema digestivo.
- En el plano emocional, viven de manera intensa las decepciones. Es posible que, otros los vean como exagerados, pero su vivencia interna es realmente mucho más intensa de lo que otras personas podrían experimentar en la misma situación.
- Estas personas disponen de un código ético y moral muy claro y orientado a nivel humanitario, y les cuesta entender la existencia de guerras o de personas que vulneren los derechos humanos a cualquier nivel.
- Tienen una creatividad y un gusto artístico mayor que el resto de personas.
- No son capaces de entender la vida y sus actividades desde un punto de vista competitivo, y prefieren entenderlo todo desde la colaboración. Por esto, además, trabajan fácil y preferiblemente, a solas.
- Los Niños Altamente Sensibles (NAS) son fácilmente detectables, porque pueden ser vistos como tímidos o introvertidos.
A pesar de que no es un constructo o característica de personalidad recogido en ningún manual diagnóstico, es muy útil para reconocerlo en otras personas, y conocerse a uno mismo. Esto ayuda a aceptarse y a entender por qué somos de cierta manera, sin entenderlo como un problema, sino más bien, como una virtud.
“No eres una etiqueta, no eres un paquete. Debido a que las personas sin el rasgo (la mayoría) no entienden eso, nos ven como tímidos, débiles o el pecado más grande de todos: insociables. Temiendo estas etiquetas, tratamos de ser como los demás. Pero eso nos lleva a ser cada vez más exagerados y angustiados. Entonces eso nos convierte en neuróticos o locos, primero por los demás y luego por nosotros mismos.” – Elaine Aron.
1 comentario en «¿Qué es ser una persona con alta sensibilidad?»
Hello Amaia, thanks for showing this article to my girlfriend. It made her see so many things in herself and it visibily moved her. And I could see why when I read it myself. You do amazing, thank you <3
G.