¿Por qué aparece la ansiedad?

La ansiedad viene a tu cuerpo porque quiere algo: es una respuesta necesaria, al igual que el resto de reacciones emocionales. ¿Dentro de qué grupo de emociones se sitúa? ¿Te lo habías planteado antes? 

La emoción primaria de la ansiedad es el miedo. 

Pero, miedo… ¿a qué? Te invito a que te hagas las siguientes preguntas:

  • ¿Qué me está ocurriendo ahora diferente a otros momentos?
  • ¿Cuáles están siendo mis pensamientos más recurrentes?
  • ¿Sé qué tengo que hacer al respecto?

Y sobre todo…

  • ¿Qué estoy evitando?

En este artículo queremos hablarte de la evitación como mecanismo de afrontamiento, y de por qué puede convertirse en el mejor aliado de la ansiedad, aumentándola y/o manteniéndola. 

Cuando aparece una respuesta emocional, a menudo hay estímulos que la disparan. Estos estímulos pueden ser desde imágenes, personas o situaciones externas, hasta pensamientos, recuerdos o interpretaciones internas. 

¿Qué ocurre si evitamos esos estímulos? Que nuestro cuerpo aprenderá que son algo negativo con lo que no ha podido, con lo que se ha rendido. 

La siguiente vez que aparezcan, la reacción se repetirá; y de esta forma, se acumulará el miedo en nosotros y nosotras: aparecerá la ansiedad

Esto puede parecer sencillo, pero no lo es. Identificar esos estímulos, las veces que hemos aprendido a hacerlo, o las situaciones que hemos evitado, es algo complejo; requiere de un gran trabajo personal y, muchas veces, de apoyo profesional, para saber qué hacer, a la vez que identificamos algunas de nuestras particularidades. 

Hay otros motivos que pueden provocan que aparezca la ansiedad; éstos son: 

  • La incertidumbre: no saber qué va a pasar;
  • La incontrolabilidad: no poder hacer, ni controlar nada de lo que pasa. 

Cuando estamos sometidos a estas situaciones, que podemos identificar como amenazas, es natural que el cuerpo se defienda, accionándose mecanismos de alerta para defenderse de esa amenaza. Con frecuencia, ese estado de alerta se prolonga en el tiempo, y se mantiene incluso cuando hemos dejado de sufrir amenazas. 

La pandemia por el Covid-19, está siendo una época donde la incertidumbre e incontrolabilidad reinan en el día a día de todos y todas. Es por esto que prestar atención a nuestro estado de salud mental, es sumamente necesario para evitar que la ansiedad, en cualquiera de sus formas, se adueñe de nosotros/as y deje de ser útil para pasar a ser una fuente de sufrimiento. 

Recuerda que todas las emociones son igual de necesarias e importantes; que es normal que a veces no sepamos gestionarlas y que también, podemos requerir de ayuda externa para ello. A la ansiedad podemos conocerla, entenderla y utilizarla, para afrontar nuestros problemas y crecer personalmente. 

No te juzgues por no saber hacer algo que nadie te enseñó: cualquier momento es bueno para cuidarse.

Si tienes cualquier duda sobre este tema, no dudes en contactar con nosotros/as; estaremos encantados de ayudarte. 

Compartir este post

1 comentario en «¿Por qué aparece la ansiedad?»

  1. Llevo años preguntando esto y ningún psicólogo me había explicado tan claro esto. Sentía a veces que era tonta o que mi ansiedad no tenía explicación. Seguid haciendo artículos sobre ansiedad, muchos la sufrimos a diario

    Responder

Deja un comentario

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?