ADOLESCENTES
La adolescencia es una etapa complicada en la que pueden aparecer algunos obstáculos o dificultades para adaptarse a los cambios que se dan en su entorno y en ellos mismos.
LIDIAR CON LOS CAMBIOS
La terapia en esta etapa puede ser muy beneficiosa y evitar que los problemas comunes en la adolescencia se arrastren a la vida adulta. Es un periodo del desarrollo especialmente sensible. En la adolescencia se experimentan grandes cambios a nivel físico y psicológico, a la vez que se encuentran en un constante esfuerzo para la consolidar su identidad.
Es posible que adaptarse a estos cambios se les haga cuesta arriba, y en muchas ocasiones aparezcan comportamientos poco adecuados: agresividad, adicciones, bajo rendimiento escolar, problemas con sus iguales o problemas emocionales de diversos tipos.
En la terapia juvenil, buscamos entender y respetar la fase en la que se encuentra el adolescente o la adolescente. Y desde ahí, le acompañamos para buscar soluciones a sus dificultades.
Conceder espacios
Consideramos esencial que, en esta edad de cambios, los jóvenes puedan tener un espacio propio e íntimo, sin miedo a ser juzgado, en el que poder expresarse, así como sentirse comprendido y comprendida.
En este espacio, será escuchado incondicionalmente y se le guiará en la comprensión de lo que le está pasando, marcando su propio ritmo.
BENEFICIOS DE LA TERAPIA JUVENIL
La terapia psicológica en adolescentes es fundamental para poder enseñarle a adaptarse a los cambios y procurar un desarrollo adulto sano y feliz.
En esta etapa de confusión, recibir orientación, perspectiva y apoyo profesional, tendrá un impacto muy positivo en la confianza en sí mismo. Esto le servirá para afrontar las dificultades de la vida de una forma más segura.
Es una importante época para enseñarle a tomar las decisiones correctas, que puede convertirse en una valiosa guía para su futuro como adulto, así como mejorar puede beneficiar la relación familiar y de su entorno.
¿Qué problemas tratamos?
Altas capacidades
Problemas de Atención
Tristeza
Ansiedad
Ataques de ira y agresividad
Miedos
Mal comportamiento
Adicciones
Trastornos de Conducta Alimentaria
Trastornos del Apego
Trastornos del Aprendizaje
Acoso Escolar
Separación y Divorcio
Trastornos de eliminación (Enuresis y encopresis)